Ir al contenido principal

REFERENCIAS

Referencias 


Sáinz & Barberá. (2019). DIAGNÓSTICO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN IBEROAMÉRICA.

Becerra, Ramos & Hernández. (2017). LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN COLOMBIA: SITUACIÓN ACTUAL Y ANÁLISIS DE EFICIENCIA. Redalyc.org.
https://www.redalyc.org/jatsRepo/1691/169149895003/html/index.html
 
El reto de la formación docente en Educación Superior. (2019, 11 julio). [Vídeo]. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=e88YDGlQTkg

Vázquez-Cano, E. (2015). EL RETO DE LA FORMACIÓN DOCENTE PARA EL USO DE DISPOSITIVOS DIGITALES MÓVILES EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. Redalyc.org.
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=333333042010

https://lamovidaemprendedora.com/evolucion-de-la-educacion-superior-en-latinoamerica/

http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-75272009000100010

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Calidad

Ahora son los usuarios y no solo los productores los que definen la calidad de la educación. La privatización de la ES en América Latina y el Caribe llevó a la diversificación de los IES y, en muchos casos, a la falta de calidad.

Evolución de la docencia

El   profesor debe cambiar sus métodos de enseñanza, podría evolucionar a ser un coach que busque potencializar el aprendizaje vivencial a través de resolución de casos entre otros y contribuir con el desarrollo de las habilidades blandas.